Mostrando entradas con la etiqueta CFE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CFE. Mostrar todas las entradas

abril 16, 2012

CFE, entre las entidades más corruptas


La Comisión Federal de Electricidad (CFE) encabeza la lista de 16 dependencias y entidades del gobierno federal en las que durante 2011 se detectaron irregularidades en el patrimonio de sus servidores públicos por un monto superior a los 250 millones de pesos, por lo que se dio vista a las autoridades administrativas y penales, ante la sospecha de posible enriquecimiento ilícito.

El Quinto Informe de Ejecución del Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 revela así las acciones emprendidas para detectar y sancionar a los funcionarios cuyos bienes y recursos contrastan con las percepciones que tienen por sus cargos o actividades empresariales o financieras, cuyo origen lícito no pueden acreditar.

Se detalla en el documento que entre enero y diciembre de 2011 “se detectaron inconsistencias patrimoniales por un monto de 251 millones 400 mil pesos en el análisis de la situación patrimonial de 36 servidores públicos”.

Los funcionarios bajo sospecha pertenecen a 16 dependencias y entidades de la administración pública federal, “mismas que fueron notificadas a las áreas sancionadoras con el propósito de que tomaran las acciones conducentes en los ámbitos administrativo y penal”.

Aunque el informe no señala a presuntos responsables, ni cuántos de estos casos concluyeron en denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) para ejercitar la acción penal por el delito de enriquecimiento ilícito contra los servidores públicos implicados, el documento sí señala que la CFE encabeza la lista de instituciones o entidades del gobierno federal en las que se detectaron las irregularidades en la situación patrimonial de los 36 funcionarios.

A esta relación se suma PMI Comercio Internacional, S.A. de C.V.; la PGR, Petróleos Mexicanos, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Comisión Nacional de Zonas Áridas, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), así como Caminos y Puentes Federales (Capufe).

También se detectaron anomalías en los bienes y recursos de servidores públicos del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Fondo de Cultura Económica (FCE) y la propia Secretaría de la Función Pública (SFP).

En la lista se incluye a funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE-SHCP), del Sistema de Administración Tributaria (SAT), así como de la Comisión Nacional del Agua (CNA).

En el caso de la CFE, actualmente se dirime en el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales el caso de su ex director de Operaciones, Néstor Moreno Díaz, quien está acusado de enriquecimiento ilícito por 33 millones de pesos, ya que presuntamente recibió sobornos millonarios por parte de empresas trasnacionales a cambio de contratos que reportaron ganancias a las compañías implicadas por más de 100 millones de dólares entre los años de 1997 y 2003. 

febrero 07, 2012

CFE, cada vez más cara, pero menos productiva

Aumentó su número de empleados y ejerce un presupuesto 44 por ciento mayor, aunque la electricidad que genera ha disminuido

México.- Reforma publica que en los últimos seis años, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha aumentado su número de empleadosy ejerce un presupuesto 44 por ciento mayor pese a que la electricidad que genera ha disminuido.
De acuerdo con datos estadísticos disponiblesen el propio portal de la CFE, su generación bruta de electricidad bajó 15 por ciento al pasar, entre 2005 y 2011, de 170 terawatts-hora a 145.06.
Sin embargo, en el mismo periodo, lejos de disminuir el número de empleados permanentes, éstos aumentaron de 56 mil 317 a 68 mil 507, es decir, un 21.64 por ciento.

agosto 16, 2011

CFE, con mayor numero de quejas en Oaxaca : Profeco

Tuxtepec, Oax.- En la visita que realizó el Delegado Estatal de la Profeco a Tuxtepec, Pedro Eladio Peña Guzmán, dio a conocer que la Comisión Federal de Electricidad, (CFE), se ubica en el número uno en el estado en cuanto a quejas, ya que del 100%, entre el 15 y 20% son contra ésta.

El motivo es por supuestos cobros indebidos, por lo que reiteró que ellos tienen un acuerdo con la CFE, que consiste en que durante el tiempo que se lleve este proceso de conciliación de la queja, la comisión, no puede cortar el servicio eléctrico.

En segundo lugar, están las tiendas departamentales como Coppel, entre otras de autoservicio, que no le cumplen al consumidor; siendo el tercer lugar la telefonía celular, la mayoría de las quejas contra ésta son porque no se respetan los planes que los usuarios contrataron, además de los altos costos de los planes.

El Delegado de la Profeco, enfatizó que anteriormente era Telmex, la empresa que más denuncias tenía en su contra, sin embargo debido a que ha aumentado el servicio de telefonía celular, disminuyeron las quejas contra Telmex.

Así mismo, invitó a las personas a que tengan la cultura de la denuncia, ya que al no denunciar no se puede sancionar a las empresas, además de que con la denuncia ellos saben donde se están cometiendo más irregularidades contra el consumidor.

Estas declaraciones las dio a conocer en el marco de la inauguración de la Proferia 2011, donde realizó un recorrido por los distintos stands y solicitaba a los comerciantes que pusieran a la vista los precios para el consumidor.



Fuente: http://www.tvbus.tv/portal/index.php?op=noticias&seccion=cuenca&id=19122

abril 12, 2011

CFE, cobro excesivo, no revisan medidores (Altamirano, Guerrero, MEXICO)

Como todos en Mexico nos Vemos forzados a obtener los deficientes servicios de la compañia CFE, la cual simplemente por ser lo mas cercano a un monopolio simplemente cobra lo que quiere. Normalmente mis recibos no exceden los 500 pesos lo cual ya es bastante pesado dado que entre mas energia gastos ellos te aumentan la tarifa ahora bien que no me quejo ya tanto por lo que me cobren si me cobraran lo justo, pero el ultimo recibo llego de 5 mil pesos lo cual ni la tienda mas grande de por aqui consume. Fui a reclamar a sus oficinas con las lecturas de mi anterior recibo y las que yo mismo tome hace poco, con lo cual mi consumo estaba alrededor de los 300 pesos a esto me respondieron que iría una persona a verificar la marcacion de mi medidor, ya tiene una semana de esto y aún no se presenta nadie. Por lo pronto sigo esperando a ver a que hora se les antoja revisar. Simplemente cfe apesta
 

CFE, ojalá que se la corten a ellos (Tepic, Nayarit, MEXICO)

En fecha 14 de febrero, via telefonica al 071, realice mi contratacion con CFE, en fecha 6 de arbil, me aplicaron el corte de energia, por lo que me comunique telefonicamente y me manifestaron que porque no habia pagado..

 
mi pregunta para la empresa fué, ¿que no la energia se cobra por bimestre?, si no es asi ¿cuando me indicaron mi fecha de corte?, ¿adonde llego mi recibo? porque a mi casa no, preguntas que solo contestaron que yo debia investigar cuando debia de pagar, cuestion que me parece injusta y arbitraria; ademas me estan cobrando reconeccion que no han hecho, investigue con vecinos y me dicen que tengo que tener un amigo o de plano soltar mordida para que vallan a reconectarme la corriente oseaaa de pilonn, hijos de su pm, pero bueno, en la unica maldi+a compañia, ojala y se privatice y les quiten el monopolio a estos rateros inutiles, a ver si assi se ponen a trabajar.