A los usuarios de energía eléctrica
¿Sabías que, a partir del 11 de octubre
del 2009 la comisión federal de electricidad, mediante un contrato de comodato
signado con el SAE comenzó a prestar el servicio de energía eléctrica solo para
dar el mantenimiento del servicio en la zona centro del país, hasta que sea
designado un nuevo suministrador?
Esto significa, la actividad de la
CFE realizada en la zona centro del país, no es de manera legal, pues ya venció
dicho instrumento jurídico, quedando con ello sin facultades para presentarse
ante los usuarios de energía eléctrica de la citada zona como el suministrador
del servicio de energía eléctrica, como para realizar cobros, cortes del
servicio, emitir recibos de pagos, hasta celebrar contratos de suministro de
energía eléctrica.
Por lo que antecede para poder
regularizar el servicio de energía eléctrica con CFE u otro suministrador
deberá ser de la siguiente manera:
1.- Se celebrar un contrato de servicio de energía
eléctrica en los términos que marca la Ley de la Industria Eléctrica en sus
artículos 3, fracción 45, y 51, que a la letra dicen:
Artículo 3.- Para los efectos de esta Ley, se
entenderá por:
XLV. Suministrador:
Comercializador titular de un permiso para ofrecer el Suministro Eléctrico en
la modalidad de Suministrador de Servicios Básicos, Suministrador de Servicios
Calificados o Suministrador de Último Recurso y que puede representar en el
Mercado Eléctrico Mayorista a los Generadores Exentos;
Artículo 51.- Previo al inicio del Suministro Básico o
Suministro Calificado, el Usuario Final deberá celebrar un contrato de
suministro con un Suministrador. Dichos contratos deberán cumplir con las
condiciones generales para la prestación del Suministro Eléctrico y, en el caso
del Suministro Básico, deberán ser registrados ante la Procuraduría Federal del
Consumidor. El Suministro de Último Recurso se preverá en los contratos de
Suministro Calificado y los contratos de Participante de Mercado que celebren
los Usuarios Calificados.
Cabe mencionar que hasta el momento
CFE no ha podido demostrar que su contrato de adhesión sea válido para la zona
centro del país (Ciudad de México, Edo. De México, parte de Puebla, Morelos
Hidalgo y Michoacán), pues, desde el 11 de octubre del 2015 se terminó el
contrato de comodato con el cual te extorsionaban con cortes de luz; cobro
indebido; cambios de medidores electrónicos; tratos inhumanos y notificaciones
del despacho integra conet exigiendo el pago del supuesto adeudo del consumo de
energía eléctrica en menos de 48 horas.
La vigencia del contrato de
comodato se estipuló en su cláusula 10a. que a la letra dice:
DÉCIMA: - VIGENCIA.- Las PARTES convienen en que la
vigencia de este instrumento es de tres (3) años, contados a partir del 11 de
octubre del 2009. Dicha vigencia quedará prorrogada, automáticamente, por un
periodo de tres (3) años más, a partir de su último día de vigencia, salvo
pacto en contrario de las PARTES.
¡Vecinos!, le hacemos de su
conocimiento el movimiento nacional de usuarios de energía eléctrica inicio
desde el octubre del 2017 una campaña en defensa de los derechos humanos de los
usuarios a través de un amparo colectivo ingresado en los tribunales de Justicia,
donde busca la solución del supuesto adeudo con la comisión federal de
electricidad y una tarifa de acuerdo con nuestra condición económica y social.
Por lo cual los invitamos a usted a
las asambleas de usuarios de energía eléctrica en los comités de usuarios de energía eléctrica en
Porque la energía
eléctrica sea tomada como un derecho humano
Por el Borrón y Cuenta
Nueva
Por la creación de una
gran cooperativa en materia de energía eléctrica
Por Una tarifa de
acuerdo con nuestra condición económica y social
Fraternalmente
Por Una Economía Solidaria
P.U.E.S.
P.U.E.S.