4ª Asamblea Nacional de Usuarios del Servicio Eléctrico, 26 de Febrero de 2011, celebrada en el Monumento a la Revolución Mexicana.
MINUTA
- Invitación abierta a la ampliación de la Coordinación de la Asamblea Nacional de Usuarios del Servicio de Energía Eléctrica.
- Presentación de la Orden del Día:
· Impulsar la organización y formación de los comités de Usuarios del Servicio de la Energía Eléctrica.
· Rechazar a Comisión Federal de Electricidad como empresa suministradora del Servicio eléctrico de la zona centro del país.
· Apoyar al Sindicato Mexicano de Electricidad hasta que se cree la Nueva empresa Social, y que los trabajadores del SME sean integrados en la nueva empresa.
- Participación del Compañero Juan Antonio Flores. Expuso los motivos porque debemos desconocer a CFE como empresa Suministradora del Servicio Eléctrico de la Zona Centro del País.
· Por ser un empresa ilegal desde origen, por ser una empresa plagada de ineficiencia y corrupción.
· Por la tragedia ocurrida en la inundación de Tabasco donde miles de mexicanos perdieron sus bienes y cientos perdieron la vida, por no operar adecuadamente para que Mitsubishi no perdiera sumas cuantiosas de dinero.
· Convoco a no pagar la luz y El borrón y cuenta Nueva, porque al concluir la problemática la empresa con la cual nosotros tenemos la relación usuario prestador de servicio, y además que la nueva empresa tampoco tendrá la capacidad de cobrar servicio.
· Reafirma la lucha por NO al cambio de los medidores de prepago, porque la ley de servicio no permite que el cobro se efectué después del uso del mismo y no antes.
- Participación del compañero Fernando Tapia sobre la orientación de la quejas ante Profeco, los apoyos del SME para las reconexión y como apoyar la en la creación de la nueva empresa:
· La importancia de tramitar la queja admirativa ante Profeco, es para que detener la acción del corte de suministro de energía eléctrica
· Comento que en algunos municipios están llegando a cortar a realizar el corte de suministro y al mostrar su queja, paran esta acción por parte de CFE.
· Manifiesta que además de la queja los Usuarios deben estar organizados, debido a las acciones de CFE, aunque esta interpuesto el recurso de la queja CFe esta violentando la ley, realizando los cortes de luz.
· Convoca a seguir promoviendo el recurso de la queja administrativa ante Profeco, y lo que se requiere para levantar la queja
· Informo del número de quejas levantas y presentadas ante Profeco que son 100,000 quejas administrativas.
· Denuncio que CFE está llegando amenazando a los Hogares que decidieron levantar su queja argumentado la expiración y la nulidad de la queja, como argumento de presión a los usuarios para que realicen el pago del adeudo, como también que CFE está pidiendo copia de la queja además se hace acompañar de abogados y la fuerza pública.
· Convoca a no dejarse engañar ante estas acciones de CFE y de no dar ningún documento a dicha empresa.
· Informo del proyecto impulsado por el SME ante la cámara de Diputados para la creación de la nueva empresa.
- Presentación de avances del plan de acción de la 3ª Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica, presentado por el compañero Pavel Flores .
- El compañero Secretario del Exterior del Sindicato Mexicano de Electricidad Fernando Amezcua propone el siguiente plan de acción.
· No pago el Servicio de luz hasta que se defina quien es el suministrador legal del servicio eléctrico de la zona Centro del país.
· Propone que la Asamblea se Itinerante
· Que la próxima Asamblea Nacional de celebre en el Palacio Nacional de Netzahualcóyotl para el próximo 27 de Marzo.
· Propone que se sigan celebrando asambleas todos los días que se puedan sábados y domingos.
· Propone que compañeros de la Asamblea se junte con diputado y presidentes municipales para informar que se va celebrar una Asamblea y pedir que se pongan sillas, manteo etc. como comprometerlos a que los usuarios no paguen el servicio de la energía eléctrica y que presionen a los diputados en su zona de atención a fin de resolver el conflicto.
· Compromiso en la creación de nuevo comités y regístralos en el blog de usuarios
Propuestas y peticiones de los participantes en individual y como organización
1. Usuarios de San Juan de Aragón, saluda a los compañeros de Usuarios y al SME, y pregunto lo siguiente.
· Es cierto que para que CFE sea un Interlocutor válido debe aparecer en diario oficial.
· Qué diferencia hay entre queja y Amparo
· Se debe pedir un contrato a CFE donde lo ampare como un prestador valido del servicio eléctrico.
2. El Usuario declara su molestia, ante la situación del país y llama a la unidad de Usuarios SME, convoca a pedir la renuncia de Felipe Calderón.
3.- Comité de San Simón Ticoman invita a la asamblea a celebrarse el sábado 5 de marzo a las 4:00 P.M., en el parque Ortiz Rubio en la delegación Benito Juárez.
4 .- Comité de Neza expone su experiencia de lucha.
5.- Usuarios convoca al a no hacer el pago de luz como no dejarse engañar ante las tropelías de CFE.
- Usuaria de Tecamac, hace una la denuncia de cómo están llegando los de CFE, y propone hacer un mitin ante Profeco para exigir el respeto de la queja como un recurso legal y dentro de la ley
- Los Usuarios del comité de Guadalupe Tlalpan hacen una denuncia de CFE está haciendo la instalación de los medidores de manera voluntaria y de forma gratuita.
Propuesta aprobadas en la Asamblea del 26 de febrero del 2011.
- Hacer la movilización a Profeco para exigir que se admita el recurso de queja como el recurso legal de los usuarios.
- No pago el Servicio de luz hasta que se defina quien es el suministrador legal del servicio eléctrico de la zona Centro del país.
- Propone que la Asamblea se Itinerante
- Que la próxima Asamblea Nacional de celebre en el Palacio Nacional de Netzahualcóyotl para el próximo 26 de Marzo.
- Propone que se sigan celebrando asambleas todos los días que se puedan y solo sábados y domingo.
- Propone que compañeros de la Asamblea se junte con diputado y presidentes municipales para informar que se va celebrar una Asamblea y pedir que se pongan sillas, manteo etc. como comprometerlos a que los usuarios no paguen el servicio de la energía eléctrica y que presionen a los diputados en su zona de atención a fin de resolver el conflicto.
- Compromiso en la creación de nuevo comités y regístralos en el blog de usuarios
- Utilizar los medios para exigir que se cree la nueva empresa.
Después de votada las propuesta se levanto la Asamblea