Mostrando entradas con la etiqueta Boletin de Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boletin de Prensa. Mostrar todas las entradas

enero 28, 2012

BOLETIN DE PRENSA



RESISTENCIA CIVIL INDIGENA Y POPULAR CONTRA LAS ALTAS TARIFAS DE LUZ DEL SUR DE VERACRUZ
RED NACIONAL DE RESISTENCIA CIVIL CONTRA LAS ALTAS TARIFAS DE LA ENERGIA ELECTRICA

BOLETIN DE PRENSA
Municipio de las Choapas, en el Sur de Veracruz,  25 de Enero 2012

Al pueblo del Sur de Veracruz
Al todo el pueblo de México
A los medios de comunicación,

Hace 6 meses, exactamente, tuvimos una reunión con el superintendente región Coatzacoalcos, Carlos Jimenez Zavala en la cual acordamos actividades de compostura y mantenimiento de la red eléctrica e iniciar trabajos conjuntos hacia la aplicación de una tarifa justa.  En vez de cumplir con lo acordado, 3 días después, el 28 de Julio del 2011, inició la represión en contra nuestra con un primer operativo de corte de luz en Las Choapas sin previo aviso a bordo de 8 vehículos con personal de la CFE de Veracruz, Xalapa, Poza Rica,  Minatitlán y Coatzacoalcos y de una patrulla de la policía estatal y una de la policía municipal cuyos elementos se brincaban de las camionetas intimidando a la población y rodeaban las viviendas con armas en mano como si fuéramos peligrosos delincuentes mientras los trabajadores de la CFE cortaban la luz. Lograron asi realizar 18 cortes hasta que la gente se puso alerta y logró su retiro en forma pacifica.  El 29 de Julio, enviamos una carta a la policía estatal pidiendo que se mantengan al margen de la CFE y buscamos el presidente municipal para pedirle que no mande la policía municipal en respaldo a la CFE en sus operativos de represión en contra de su propio pueblo que esta en la lucha legítima por tarifas justas de luz.
En Noviembre, la CFE sigue con más represión,  con más criminalización de nuestra lucha e interpone denuncias penales en contra de todos los usuarios a quienes se les cortó la luz y se reconectaron y contra otros más; ya son más de 32 denuncias penales en contra de compañeros y compañeras nuestras. Para la entrega de citatorio que manda el ministerio público, llegan en una camioneta de la AFI o de la Policía federal  con   comando armado de 5 elementos en algunos casos encapuchados, con armas en la mano y otro vehículo con personal de CFE y del ministerio público, tomando fotos y con agresiones verbales e intimidaciones a los familiares,  hacen entrega de los citatorios. De noviembre a la fecha, ya habilitaron 2 nuevos ministerios públicos en Coatzacolacos y tenemos ya 10 citatorios consignados ante el juez y 2 auto de formal prisión por robo de energía eléctrica.
En el municipio vecino de Agua Dulce, sucedió mas o menos lo mismo, con operativo de corte hace 6 meses y ahora 10 denuncias penales contra integrantes de nuestro movimiento. En la sierra de Soteapan, intentaron cortes en algunas comunidades, pero solo lograron cortar en uno o dos domicilios.
Desde el 28 de Diciembre, intentamos abrir el dialogo con el Gobierno del Estado para pedirle su intervención para que cese la represión y la judicialización contra nuestro movimiento; en ocasión del informe de gobierno municipal, dialogamos con Harry Jackson, director del programa adelante estatal que se comprometió a buscarnos una audiencia. Posteriormente el 7 de Enero, nos entrevistamos con el director de políticas públicas que comisionó a Emilio Rojas para entrevistarse con nosotros en Coatzacolacos. Ahí, entregamos un oficio firmado por nuestros representantes en los municipios de Las Choapas, Agua Dulce, Minatitlán, Soteapan, Mecayapan, Tatahuicapan y Pajapan para solicitar una audiencia directamente con el gobernador del Estado, Javier Duarte en un plazo máximo de una semana ya que en dos ocasiones anteriores habíamos dialogado con Buganza, secretario de gobierno, sin ningún resultado.
Ya han pasado más de dos semanas y no nos han otorgado esta audiencia. Mandaron al diputado Benitez Lucho a dialogar con nosotros pero parece claro que nos quieren dar “atole con el dedo”. Y la CFE sigue remitiendo contra el movimiento: el Jueves 19 de Enero, intentaron realizar un nuevo operativo  de corte con 2 vehículos de CFE de Coatzacoalcos acompañados de la patrulla N° 14 de la policía municipal con 6 policías a bordo que llego con torreta encendida y  sirena prendida pero esta vez no pudieron cortar más que en una sola casa.
Seguimos exigiendo el dialogo directo con el gobernador para que se comprometa personalmente a tomar cartas en este asunto que tiene una envergadura nacional y a intermediar ante las instancias federales correspondientes para desactivar esta política represiva en contra nuestra. Pero como una vez más, nos topamos con la falta de sensibilidad y de oídos de nuestros gobernantes estatales y seguimos aquejados por la represión federal, que por cierto, si sigue así va a generar una explosión social en la región y en todo el país, nos vemos en la obligación de tomar otras medidas:
Empezamos el día de hoy, miércoles 25 de Enero, tomando el palacio municipal de Las Choapas, con el respaldo de representaciones de nuestros compañeros y compañeras de Agua Dulce, Minatitlán, Soteapan, Mecayapan, Tatahuicapan y Pajapan además del apoyo de organizaciones de Zaragoza, Cosoleacaque, Coatzacoalcos, Ixhuatlán del Sureste, compañeros telefonistas, petroleros y otros gremios,  para seguir exigiendo una audiencia directa con el señor gobernador y pedirle que intermedie de manera inmediata en este asunto para
·         Que la CFE suspenda de manera inmediata los ilegales cortes de luz e intimidaciones contra usuario/as que se encuentran en resistencia
·         Que la CFE ya no presente más denuncias penales en contra de ningún usuario/a en resistencia
·         Que se cancelen todas las denuncias penales y ordenes de aprehensión ya interpuestas por la CFE en contra de usuario/as en resistencia.
·         Que se cubran los gastos de abogados, fianzas, multas y demás gastos derivados de los procesos penales en curso.

¡Que no nos obliguen a tomar medidas más drásticas a nivel regional!
¡LA LUZ ES DEL PUEBLO! ¡NO MAS REPRESION!


enero 15, 2012

BOLETIN DE PRENSA


RESISTENCIA CIVIL INDIGENA Y POPULAR CONTRA LAS ALTAS TARIFAS DE LUZ DEL SUR DE VERACRUZ

RED NACIONAL DE RESISTENCIA CIVIL CONTRA LAS ALTAS TARIFAS DE LA ENERGIA ELÉCTRICA

BOLETIN DE PRENSA
Coatzacoalcos, Ver.,  13 de Enero 2012

Al pueblo del Sur de Veracruz
Al todo el pueblo de México
A los medios de comunicación,

Nuevamente denunciamos el hostigamiento y la represión que como movimiento de resistencia civil indígena y popular contra las altas tarifas de luz del Sur de Veracruz, venimos sufriendo por parte de la comisión federal de electricidad con ___ denuncias penales en contra de compañeros y compañeras nuestros por supuesto robo de energía eléctrica, de los cuales ____ ya han sido consignados en los juzgados que ya han dictaminado auto de formal prisión en ___ de los casos.

Reiteramos que no estamos robando luz; con el no pago de la luz, estamos protestando contra las altas tarifas consecuencia de las nefastas políticas neoliberales que nos afectan a la inmensa mayoría de los mexicanos y mexicanas, con aumentos de precios no solo de las tarifas de luz sino de todos los productos básicos, entre ellos la gasolina ¿Cómo es posible que seamos un país productor de petróleo y que paguemos una de las gasolinas más caras del mundo porque la compramos a las empresas privadas extranjeras? ¿Cómo es posible que contemos con los recursos naturales, la tecnología y las instalaciones necesarias para producir nuestra propia energía eléctrica y que la CFE la compre carísima a las empresas extranjeras como Iberdrola, Mitsubishi, Unión Fenosa que la producen en nuestro propio territorio con nuestros propios recursos y de ahí sacan sus ganancias multimillonarias dejándonos cada vez más empobrecidos. Para muchas de nuestras familias, la disyuntiva es pagar la luz o dar de comer a nuestros hijos, y ¡optamos por la segunda!

¡YA BASTA! ES CONTRA ESE ROBO AL PUEBLO DE MEXICO POR PARTE DE LAS EMPRESAS TRASNACIONALES CON LA COMPLICIDAD DEL ESTADO MEXICANO Y DE LA CFE, QUE ESTAMOS PROTESTANDO.

Y no aflojaremos esta lucha hasta no ver resuelta nuestra demanda de una tarifa justa de luz en función del nivel socioeconómico, que requiere de una reforma legislativa en materia de tarifas de luz, de una reforma constitucional que considere el acceso a la energía eléctrica como un derecho humano y de la renacionalización de la energía eléctrica: ¡QUE LA LUZ VUELVA A SER NUESTRA COMO LO MARCA LA CONSTITUCION EN VEZ DE NEGOCIO EXTRANJERO!

Y de esta lucho nuestra, en cuanto la ganemos, se verán beneficiadas la inmensa mayoría de las familias mexicanas.

1.- Al pueblo del Sur de Veracruz y al pueblo de México, le llamamos a integrarse o a solidarizarse con nuestro movimiento especialmente en estos momentos que estamos sufriendo la agresión del Estado en nuestra contra. No se dejen engañar, los que nos están robando son los altos políticos de este país al entregar el patrimonio nacional a las empresas extranjeras. Y no se dejen imponer la instalación de medidores digitales de prepago que funcionaran como teléfonos celulares, con tarifas carísimas: cuando se acabe su saldo, si no lo recargan, se cortara automáticamente la luz.

2.- Al gobierno federal, a la CFE, al Congreso de la Unión, a la PGR, al poder judicial, les pedimos que cesen la represión, que respeten nuestro movimiento y den solución a nuestras demandas, que defiendan al pueblo de México en vez de defender a los intereses de las empresas trasnacionales.

3.- Al gobierno del Estado, le pedimos que tome cartas en el asunto y que intervenga como intermediario para parar esta represión:
·         Que la CFE suspenda de manera inmediata los ilegales cortes de luz e intimidaciones contra usuario/as que se encuentran en resistencia
·         Que la CFE ya no presente más denuncias penales en contra de ningún usuario/a en resistencia
·         Que se cancelen todas las denuncias penales y ordenes de aprehensión ya interpuestas por la CFE en contra de usuario/as en resistencia.
·         Que se cubran los gastos de abogados, fianzas, multas y demás gastos derivados de los procesos penales en curso.

Estamos solicitando una audiencia con el gobernador Javier Duarte para dialogar y encontrar los mecanismos de solución a esta preocupante situación;  en caso de no ser atendidas satisfactoriamente nuestras demandas a la brevedad posible, nos veremos en la obligación de pasar a otras medidas con diversos tipos de movilizaciones en la región.

Y les recordamos que no estamos solos en los municipios de Agua Dulce y de Las Choapas donde estamos actualmente afectados por las denuncias penales, sino que también estamos presentes en las comunidades rurales de Minatitlán, y en los 4 municipios nahuas y popolucas de Pajapan, Mecayapan, Soteapan y Tatahuicapan, donde nos coordinamos con otros movimientos como el consejo regional de autoridades. Además contamos con el respaldo de la red nacional y muchas otros movimientos indígenas y no indígenas en diferentes estados de la república.

También, les recordamos que nuestra lucha no es de carácter electoral sino se inscribe dentro del marco de la lucha de los pueblos en defensa de nuestros derechos y territorios;  que somos independientes de cualquier gobierno o partido político y de ninguna manera nos dejaremos condicionar por nadie en estos tiempos de locuras electorales. 

LES INVITAMOS A QUE APOYEN ESTA LUCHA QUE TAMBIÉN ES SUYA.

abril 28, 2011

Boletin de Prensa



Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica
Boletín de presa
A los  reporteros y periodistas de la fuente,

A las organizaciones sindicales, sociales y políticas,

A los organismos de Derechos Humanos

Al pueblo de mexicano

Salud:
Nuestra Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica , es una naciente organización conformada por ciudadanos conscientes de las gravísimas afectaciones  realizados a nuestra normal vida cotidiana, a raíz del inconstitucional decreto de extinción de la empresa Luz y Fuerza del Centro (LyFC) emitido por Felipe Calderón Hinojosa desde el 11 de octubre del 2009.

Nosotros como ciudadanos, decidimos dejar a un  lado la abulia y el desinterés para asumir la defensa irrestricta de nuestros derechos legales y constitucionales, para poner freno a decisiones profundamente contrarias al interés  nacional y popular que se derivaron del malhadado decreto antes mencionado pero además asumimos como propia la agresión sufrida por nuestros compañeros del Sindicato Mexicano de Electricistas, quienes desde aquella infausta echa fueron  dejados sin empleo por  quien algún día, se hizo llamar “el presidente del empleo”.

En esas condiciones , hemos realizado infinidad de asambleas en colonias populares, unidades habitacionales, barrios obreros y pueblos, en delegaciones y municipios e la zona centro del país, que es la zona de atención de LyFC y del SME, para dar a conocer la verdadera intención del famoso decreto, que no es otra cosa que la privatización de la Industria eléctrica Nacionalizada, así como la entrega de la red nacional de fibra óptica a las grandes empresas de la comunidades           ( Televisa y TV Azteca).

Hemos llenado miles recursos de queja contra la Comisión federal de Electricidad (CFE) por cobros injustificadamente elevados ante la Procuraduría Federal del Consumidor  (PROFECO), quienes fieles a la tradición del titular del ejecutivo, altera la verdadera cantidad de las quejas entregadas, y también como Calderón, le miente a la Ciudadanía.

También, hemos reunido cientos de miles de firmas de la ciudadanía inconforme con las continuas y prolongadas interrupciones del fluido eléctrico, con las incesantes variaciones de voltaje con los intentos de colocación sin nuestra autorización, de medidores  “inteligentes”  de pre y post pago, con la deficiente, autoritaria, prepotente, y grosera atención de la “ empresa de clase mundial” y con la actitud amenazante y belicosa de la administración de CFE y las empresa contratistas.
Y finalmente, hemos entregado un oficio al presidente de la cámara de diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín. En dicho documentos planteamos de manera respetuosa pero firme, cuales son las demandas de nuestra organización, a saber:
  
1.- Para la aprobación de un iniciativa de ley para la creación de un nuevo organismo público descentralizado de energía eléctrica; que detenga el deterioro del servicio eléctrico y regrésela normalidad de nuestra alterada vida cotidiana; que le retorne el empleo a los 16,599 trabajadores en resistencia del SME y con plena vigencia de su contrato Colectivo de trabajo; y por último, que retorne la legalidad constitucional a la industria eléctrica nacionalizada, deteniendo la acelerada privatización en marcha y auspiciada por el titular del ejecutivo federal.

2.- Que la cámara de diputados intervenga, de acuerdo a sus facultades, para que se establezca una tarifa social que favorezca a quienes menos tiene. Tarifa Social, que sería la expresión del pago de inmensa deuda social del Estado Mexicano, para con los mas desprotegidos de nuestra Patria.

3.- del  mismo modo, que se determine la política de “ borrón y cuenta nueva” para  todos los que nos encontramos de huelga d pagos contra la CFE, por ser nosotros las victimas y no los causantes, de la extinción de LyFC.

Todo lo anterior, lo hemos hecho del conocimiento público a través de un desplegado en un diario de circulación nacional, igualmente les informamos que hemos determinado la iniciación de una jornada nacional de protesta contra la CFE y en solidaridad con el SME.

Sin más por el momento, quedamos se ustedes

Fraternalmente

México D.F. a 28 de abril del 2011



Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica