Mostrando entradas con la etiqueta Diputados consideran "inviable" creacion de organismo que sustituya LyF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diputados consideran "inviable" creacion de organismo que sustituya LyF. Mostrar todas las entradas

marzo 28, 2011

Diputados consideran “inviable” creación de organismo sustituto de LyFC



Diputados consideran “inviable” creación de organismo sustituto de LyFC


28 marzo, 2011 | 10:18
Rechazan la iniciativa presentada por el diputado perredista José Narro

Julián Trejo
México, DF.- La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados ya cuenta con el predictamen por el cual rechaza la iniciativa presentada por el diputado José Narro que propuso la creación de un organismo sustituto de la extinta Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
El documento, que podría ser presentado para su aprobación en la sesión del 6 de abril de la Comisión de Energía, considera “inviable” la propuesta del perredista, pues resulta una medida “discriminatoria”.
“No considera que a consecuencia de la extinción de Luz y Fueraza del Centro se dieron por terminadas las relaciones laborales con los trabajadores del mismo y, en consecuencia, se dispuso el respeto a la Ley Federal del Trabajo y el Contrato Colectivo de Trabajo para efecto de las indemnizaciones y jubilaciones correspondientes, acorde a los articulo 4 y 5 del decreto de extinción ya referido”.
“Por lo tanto no existe un universo de extrabajadores que ‘no hubiesen dado por concluida su relación de trabajo’, sino que en todo caso, existe un universo de ex trabajadores que sólo no han cobrado su respectiva indemnización correspondiente de conformidad con la normatividad expedida para tal efecto”, indica el documento,
El diputado José Narro propuso la creación de un organismo sustituto de LyFC el cual denominó Comisión de Electricidad del Centro, el cual establecería las relaciones laborales con los trabajadores a través del contrato colectivo de trabajo suscrito por el extinto organismo LyFC con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
“Así mismo, considerar como sujetos de contratación por este nuevo organismo a los trabajadores que no hubieren concluido su relación de trabajo con la extinta LyFC, conservando su antigüedad y derechos”.
El ex petista y ahora diputado del PRD, fundamentó su propuesta al señalar que “la emisión del Decreto por el que se extingue el organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro, publicado el 11 de octubre de 2009 en el DOF “resulta ser una acción parcial e inacabada, ya que a su consideración dicho acto no ha derivado en la creación del organismo que lo sustituya y, menos aún, que la CFE se constituya en causahabiente universal del organismo extinto”
En la exposición de motivos del proyecto de dictamen señala que “no se actualiza la hipótesis de una inexistencia legal y, menos aún práctica, de un organismo descentralizado que preste el servicio público del suministro de energía eléctrica en la región en la que prestaba dicho servicio el citado extinto organismo descentralizado”.
Además refiere que el artículo 27 de la Constitución refiere que en materia de energía no se otorgarán concesiones a los particulares y la nación aprovechara “a través de la Comisión Federal de Electricidad” los bienes y recursos naturales que se requieran para dichos fines.
En tanto que el artículo 7º  de la Ley del Servicio Público de Energía vigente se prevé que “la prestación del servicio público de energía eléctrica que corresponde a la nación, estará a cargo de la Comisión Federal de Electricidad, la cual asumirá la responsabilidad de realizar todas las actividades a que se refiere el artículo 4º”
En cuanto al procedimiento de liquidación que se lleva a cabo por parte del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAEB), la Comisión de Energía rechaza la afirmación del diputado narro en el sentido de que exista “una fórmula confusa y compleja”.
“La actuación del SAEB se encuentra fundamentada tanto en el propio decreto de extinción como en la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público”.
Fuente: http://www.elvistobueno.com.mx/2011/03/diputados-consideran-inviable-creacion-de-organismo-sustituto-de-lyfc/

marzo 22, 2011

Otorga Mal Servicio CFE, en Unión Hidalgo.

Denuncian ciudadanos baja de energía eléctrica en casas-habitación de la población.
Por DIANA MANZO.-

Unión Hidalgo, Oax.-
Ciudadanos de esta comunidad de Ranchu-Gubiña denunciaron que tiene más de cinco años que durante las noches baja la intensidad de la energía eléctrica y que impide el uso de electrodomésticos.
María Osorio, vecina de la colonia Centro dijo que son dos cuadras las casas que sufren de este mal todas las noches y que este tipo de acciones ha dañado algunos aparatos como televisión,   horno de microondas y refrigeradores.
“Hemos  enviado  documentos de quejas ante la CFE para que cambien los cables por unos de mayor soporte de energía eléctrica, pero hasta el momento no ha habido respuesta, nosotros pedimos  que se cambien en su totalidad todos los cables porque la energía es muy baja   que impide que utilicemos  el horno de microondas”, señaló.
De igual forma Elsa Cruz dijo que la CFE debería cambiar los cables por uno de mayor  intensidad porque la energía eléctrica es pésima, “Cuando queremos escuchar la radio, inmediatamente se escucha un ruido extraño  que indica que la energía eléctrica ha bajado y lo que hacemos es mejor apagarla, es decir no podemos utilizar tres electrodomésticos al mismo tiempo”.
Ambas amas de casa pidieron a la CFE, solucionar este problema que no es de un año sino tiene más de cinco años, porque aseguraron le hace falta un transformador de la energía eléctrica que permita abastecer  completamente la energía en un cien por ciento.
Señalaron que continuamente se dan apagones en estas dos cuadras debido  a que las casas  utilizan la energía al mismo tiempo, y los cables no resisten por lo que responsabilizaron   a la CFE de los daños que ocurran a sus equipos.
Finalmente exigieron a la CFE que realice una nueva investigación para detectar donde se encuentra el mal y darle pronta solución porque los que sufren son los vecinos de la colonia Centro.